[…]

—¿Qué diferencia hay entre el Alejandro Palomas narrador y el poeta?

—La gran diferencia entre el narrador y el poeta es que el primero es más visceral, está más implicado en lo que cuenta porque no filtra. El narrador vive y comparte lo que vive a la vez que lo experimenta, por eso llega así, tan directo al plexo. El poeta, en cambio, es más paseante: se sienta a mirar, se da su tiempo para entender y explicarse la vida. Es como si el narrador se comiera el tiempo y el poeta se paseara sobre él, mirándolo todo, mirándose mirar. Hay reflexión en el poeta, hay una voz que se escucha y se analiza. Esa es la diferencia. […]

Entrevista, inédita, a Alejandro Palomas a propósito de la próxima publicación de “Quiero” (Vandalia), su poesía reunida 2012-2018 (a partir del 13 de septiembre en librerías).

La voz de quien escribe es uno de los grandes temas que se abordarán en el taller que impartirá el fin de semana del 26 al 28 de octubre en Entelequia Cultura.

Write a comment:

*

Tu email no será publicado. Aceptas nuestra política de privacidad

© 2019 Entelequia Cultura. Todos los derechos reservados | Aviso legal