Views Navigation

Event Views Navigation

Today

LEER LA CASA: ESCRIBIRLA (Jesús Carrasco)

RETIRO CULTURAL

El taller: En este taller, nos adentraremos en el misterio del espacio doméstico, ese lugar tan cercano y, al mismo tiempo, tan lleno de significados ocultos. A través de la lectura de textos diversos, invitaremos a una reflexión profunda sobre cómo la casa, en su dimensión física y simbólica, se convierte en un escenario fundamental...

HANNAH ARENDT: la responsabilidad (Stefania Fantauzzi)

SEMINARIO BCN

Descripción del seminario Hannah Arendt (Hannover, 1906 - Nueva York, 1975) es una de las pensadoras más importantes del siglo XX.  Reflexionó acerca del totalitarismo, el holocausto y las circunstancias que pueden llevar a un ser humano a cometer atrocidades. Toda su vida y obra está atravesada por el tema de la responsabilidad, tanto individual...

VIDAS IMAGINADAS: El artista como personaje de ficción (Juan Vico)

TALLER BCN

Descripción del taller: La historia de la ficción está repleta de obras que hurgan en los misterios de la creación artística. Pintores, escultores, arquitectos, músicos, fotógrafos, cineastas y escritores de toda época y condición han protagonizado infinidad de narraciones desde las premisas y perspectivas más variadas. En este taller nos centraremos en dos tipos concretos...

HANNAH ARENDT: la responsabilidad (Stefania Fantauzzi) 2ª EDICIÓN

SEMINARIO BCN

Descripción del seminario Hannah Arendt (Hannover, 1906 - Nueva York, 1975) es una de las pensadoras más importantes del siglo XX.  Reflexionó acerca del totalitarismo, el holocausto y las circunstancias que pueden llevar a un ser humano a cometer atrocidades. Toda su vida y obra está atravesada por el tema de la responsabilidad, tanto individual...

SIMBOLISMO DEL TEMPLO MEDIEVAL (Jorge Rodríguez Ariza)

SEMINARIO BCN

Descripción: Más allá de las nomenclaturas técnicas y de la cuestión de estilos y cronologías, las formas de un templo responden a una función sagrada y a una simbología tradicional que deben ser observadas atentamente y explicadas desde la propia cosmovisión que vio nacer aquellas obras maravillosas. Entender su origen y conocer su lenguaje posibilita...

FILOSOFÍA Y CONTEMPLACIÓN: tiempo para pensar (Carlos Javier González Serrano)

RETIRO CULTURAL

Descripción: Nuestro mundo y nuestros ritmos nos exigen rapidez, eficacia y continua productividad. En este retiro nos pararemos. Para dialogar y leer sin prisa, con atención. Crearemos una fractura en el permanente deambular que nos impone el sistema productivo con la ayuda de algunos textos de pensadores que han reflexionado sobre nuestra condición de seres...

CUADERNO DE VIAJE – URUEÑA (villa del libro)

RETIRO CULTURAL

Volvemos a Urueña, la villa del libro, para una nueva edición de nuestro "Cuaderno de viaje", una experiencia que este año se alarga a cinco días, porque cuatro se nos quedaron cortos. Para narrar un lugar hay que mirarlo, respirarlo, escucharlo, olerlo, masticarlo, saborearlo, tocarlo con la piel. Como si se tratara de lluvia fina,...

PLACERES SÓNICOS: música, literatura y pensamiento (Mónica Ojeda)

RETIRO CULTURAL

Descripción del taller: Quignard dice: “Allí donde el pensamiento tiene miedo, la música piensa”. ¿Qué es lo que la música piensa en nosotrxs? ¿Por qué se atreve a imaginar sin palabras, allá donde la escritura balbucea? A través de filósofxs y escritorxs que han abordado con fascinación este tema, revisaremos la estrecha relación entre la...