11
octubre
11 octubre, 2025 10:00 am — 25 octubre, 2025 2:00 pm
TALLER – Barcelona
Cargando Eventos
Cargando Eventos

Descripción:

En 1924, la editorial alemana Fisher publicó La montaña mágica (Der Zauberberg), novela que Thomas Mann había empezado a escribir 12 años antes, y que enseguida fue considerada su obra maestra.

¿En qué consiste exactamente la grandeza de esta novela? Este curso de introducción a su lectura está estructurado alrededor de cuatro temas fundamentales:

En primer lugar, exploraremos su contexto histórico y cultural: la novela refleja la Europa previa a la Primera Guerra Mundial, con sus tensiones sociales, políticas y filosóficas. Analizar el sanatorio de Davos como microcosmos de la sociedad europea permite entender las dinámicas de decadencia y cambio que marcan a todos los personajes.

Otro tema central para entender el libro es el simbolismo del tiempo: Mann juega con la percepción temporal, haciendo que el tiempo en el sanatorio se dilate, lo que invita a reflexionar sobre la subjetividad y la experiencia humana. Relacionado con esto, el curso aborda la búsqueda de sentido del protagonista, Hans Castorp, cuya evolución refleja un viaje iniciático hacia la madurez, confrontando ideas filosóficas opuestas.

Esta dialéctica de las ideas es el otro tema fundamental. En la novela, personajes arquetípicos como Settembrini y Naphta representan el humanismo ilustrado frente al nihilismo y la irracionalidad, respectivamente. Este choque ideológico, inspirado en pensadores como Nietzsche y Schopenhauer, es lo que permite comprender los debates sobre progreso, enfermedad y muerte.

Abordaremos, por último, el tema de la enfermedad como metáfora y su relación con la estética modernista: en La montaña mágica, la tuberculosis no solo afecta el cuerpo, sino que simboliza la decadencia espiritual y social de Europa.

El curso, que se recomienda en paralelo a una lectura o relectura de la novela, transcurrirá en dos sesiones de cuatro horas cada una. Entre ambas sesiones hemos dejado un lapso de tiempo que facilita la lectura.

El profesor:

ERNESTO HERNÁNDEZ BUSTO (La Habana, 1968) es investigador, escritor y traductor. Vive en Barcelona desde 1999. Antes vivió en México, donde colaboró sistemáticamente en la revista Vuelta, dirigida por Octavio Paz, y muchas otras publicaciones.

Es autor de varios libros de poesía, diarios, ensayo (el más reciente, Mito y revuelta. Fisonomías del escritor reaccionario, fue publicado en Turner, en 2022) y de numerosas traducciones del inglés, francés, italiano, ruso…, mayormente poesía (Montale, Magrelli, Pound, Brodsky…).

Ha publicado también tres libros de versiones japonesas: La sombra en el espejo (Bokeh, Leiden, 2016); Jardín de grava (Cuadrivio, 2017; Godall Edicions, 2018) y Hoguera y abanico. Versiones de Bashô (Pre-Textos, 2018).

Detalles

Actividad: Curso monográfico (8 horas en dos sesiones)

Fecha:  11 y 25 de octubre 2025 (sábados)

De 10,00 a 14,00h

 Lugar: Entelequia Cultura (Dante Alighieri, 2, Esc. B, 2º 2ª, Barcelona)

No. plazas: 12

 Precio del curso: 140€ (70€ por cada sesión de 4 horas)

¡Reservar!

¿Tienes dudas?

¡Contáctanos! 

Detalles

Comienza:
octubre 11| 10:00 am
Finaliza:
octubre 25| 2:00 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:

Próximos eventos

03
octubre

UN VIAJE DE CONCIENCIA Y PERIODISMO (Olga Rodríguez)

3 octubre, 2025 6:00 pm — 5 octubre, 2025 1:30 pm
@ RETIRO CULTURAL – Camós (Girona)
Leer más
11
octubre

LA MONTAÑA MÁGICA DE THOMAS MANN (Ernesto Hernández Busto)

11 octubre, 2025 10:00 am — 25 octubre, 2025 2:00 pm
@ TALLER – Barcelona
Leer más
07
noviembre

UN VIAJE DE CONCIENCIA Y PERIODISMO (Olga Rodríguez) 2DA EDICIÓN

7 noviembre, 2025 6:00 pm — 9 noviembre, 2025 1:30 pm
@ RETIRO CULTURAL – Camós (Girona)
Leer más
14
noviembre

LA INTIMIDAD COMO TERRITORIO LITERARIO (Olga Merino)

14 noviembre, 2025 6:00 pm — 16 noviembre, 2025 1:30 pm
@ RETIRO CULTURAL – Sitges (Barcelona)
Leer más