08
febrero
10:00 am — 6:00 pm
TALLER – Barcelona
Cargando Eventos
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Descripción del taller:

La historia de la ficción está repleta de obras que hurgan en los misterios de la creación artística. Pintores, escultores, arquitectos, músicos, fotógrafos, cineastas y escritores de toda época y condición han protagonizado infinidad de narraciones desde las premisas y perspectivas más variadas.

En este taller nos centraremos en dos tipos concretos de personajes-creadores, los artistas plásticos y los literatos, y trataremos de rastrear puntos en común y divergencias. A partir de su propia trayectoria como narrador, y en especial de su experiencia durante la escritura de Los regresos (Galaxia Gutenberg, 2024), novela biográfica sobre el poeta Dino Campana, Juan Vico nos guiará por esta fértil veta literaria  en busca de algunos de sus títulos clave y de otros que acaso no han recibido la atención que merecían o que han quedado un tanto olvidados. A lo largo de la sesión, hablaremos de novelas y relatos netamente biográficos, de narraciones más o menos inspiradas en creadores reales, de artistas y escritores ficticios o incluso de obras de arte convertidas en cronistas de su propia historia, e intentaremos vislumbrar, por medio de la reflexión y el debate, los motivos de su persistencia y de su atractivo entre los lectores de los últimos dos siglos.

Se propondrán una serie de prácticas de escritura voluntarias.

El profesor:

JUAN VICO (Badalona, 1975) es licenciado en Comunicación Audiovisual y Máster en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Ha publicado las novelas Hobo (La Isla de Siltolá, 2012), El teatro de la luz (Gadir, 2013), Los bosques imantados (Seix Barral, 2016), El animal más triste (Seix Barral, 2019) y Los regresos (Galaxia Gutenberg, 2024). Es también autor de varios poemarios, del libro de relatos El Claustro Rojo (Sloper, 2014) y del ensayo sobre cine La fábrica de espectros (Wunderkammer, 2022). Ha recibido reconocimientos como el Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita, el Premio de Novela Fundación MonteLeón, las becas Montserrat Roig y Barcelona Crea o la residencia de escritura MALBA, entre otros. Actualmente  es profesor en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès.

Detalles

Si quieres recibir información puntual sobre nuevas actividades, suscríbete a nuestro Boletín Informativo

hola@entelequiacultura.com

Detalles

Fecha:
febrero 8
Hora:
10:00 am - 6:00 pm
Categorías del Evento:
,

Próximos eventos

21
mayo

CUADERNO DE VIAJE. Palabra e imagen - Urueña (Villa del libro)

21 mayo, 2025 5:00 pm — 25 mayo, 2025 1:00 pm
@ RETIRO CULTURAL – Urueña (Valladolid)
Leer más
06
junio

PLACERES SÓNICOS: música, literatura y pensamiento (Mónica Ojeda)

6 junio, 2025 6:00 pm — 8 junio, 2025 1:30 pm
@ RETIRO CULTURAL – Camós (Girona)
Leer más
27
junio

ESCRIBIR con Chantal Maillard (Jesús Aguado)

27 junio, 2025 6:00 pm — 29 junio, 2025 1:30 pm
@ RETIRO CULTURAL – Camós (Girona)
Leer más
27
julio

LITERNATURA PARA UN CAMBIO DE RELATO (Gabi Martínez)

27 julio, 2025 6:00 pm — 31 julio, 2025 1:00 pm
@ RETIRO CULTURAL – Valle del Baztán (Navarra)
Leer más