MÓNICA OJEDA (Guayaquil, 1988) es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Máster en Creación Literaria por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Máster en Teoría y Crítica de la Cultura. Ha sido docente en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Es autora de las novelas La desfiguración Silva (Premio Alba Narrativa, 2014), Nefando (Candaya, 2016), Mandíbula (Candaya, 2018) y Chamanes eléctricos en la fiesta del sol (Random House, 2024); de los poemarios El ciclo de las piedras (Premio Nacional de Poesía Desembarco de Ecuador, 2015) e Historia de la leche (Candaya, 2020) y del volumen de relatos Las voladoras (Páginas de espuma, 2020). Ha sido seleccionada como una de las voces literarias más relevantes de Latinoamérica por el Hay Festival –en la lista Bogotá39-2017— y premiada con el Next Generation Prize 2019 del Prince Claus Fund por su trayectoria literaria. En 2021 fue seleccionada por Granta como una de las veinticinco mejores narradoras en español de menos de treinta y cinco años.
Actividades
Placeres sónicos: música, literatura y pensamiento
Retiro Cultural
Camós (Girona)
6, 7 y 8 de junio 2025