06
junio
6 junio, 2025 6:00 pm — 8 junio, 2025 1:30 pm
RETIRO CULTURAL
Loading Events
Loading Events

Descripción del taller:

Quignard dice: “Allí donde el pensamiento tiene miedo, la música piensa”. ¿Qué es lo que la música piensa en nosotrxs? ¿Por qué se atreve a imaginar sin palabras, allá donde la escritura balbucea? A través de filósofxs y escritorxs que han abordado con fascinación este tema, revisaremos la estrecha relación entre la música, la noche y la pérdida, pero también el vínculo indisoluble entre música, deseo e imaginación. 

Autorxs base: Nietzsche, Ramón Andrés, Pascal Quignard, Kodwo Eshun, Ted Gioia, David Toop, Santiago Auserón, Marguerite Yourcenar, Yuliana Ortiz Ruano, Alejandra Pizarnik, Galamiel Churata, Pedro Lemebel, entre otrxs.

La profesora:

MÓNICA OJEDA (Guayaquil, 1988) es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Máster en Creación Literaria por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Máster en Teoría y Crítica de la Cultura. Ha sido docente en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Es autora de las novelas La desfiguración Silva (Premio Alba Narrativa, 2014), Nefando (Candaya, 2016), Mandíbula (Candaya, 2018) y Chamanes eléctricos en la fiesta del sol (Random House, 2024); de los poemarios El ciclo de las piedras (Premio Nacional de Poesía Desembarco de Ecuador, 2015) e Historia de la leche (Candaya, 2020) y del volumen de relatos Las voladoras (Páginas de espuma, 2020). Ha sido seleccionada como una de las voces literarias más relevantes de Latinoamérica por el Hay Festival –en la lista Bogotá39-2017— y premiada con el Next Generation Prize 2019 del Prince Claus Fund por su trayectoria literaria. En 2021 fue seleccionada por Granta como una de las veinticinco mejores narradoras en español de menos de treinta y cinco años.

El lugar:

El encuentro se llevará a cabo en el pequeño hotel La Sala de Camós, situado en un rincón escondido en medio del bosque, a los pies de la montaña de Rocacorba, justo delante de la iglesia románica de Sant Vicenç de Camós. Está ubicado a tan solo diez minutos de Banyoles y su mítico lago, veinte minutos del pueblo medieval de Besalú y treinta del centro de Girona. Un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad, la naturaleza, la cultura y la gastronomía local.

El establecimiento cuenta con numerosos jardines, porches y una piscina. Dispone de habitaciones con distinta capacidad de alojamiento, todas con baño privado.

Traslados:

Para llegar en transporte público, la mejor opción es ir en tren hasta Girona y desde allí tomar un taxi hasta el hotel (está a unos 20 minutos). Se puede coordinar el traslado desde la estación de tren de Girona o incluso desde Barcelona si hay un número suficiente de personas que lo requieran (consulta condiciones).

Detalles

Actividad: Retiro Cultural

Fecha:  6, 7 y 8 de junio 2025

 Lugar: Hotel La Sala de Camós (Sant Vicenç de Camós, Girona)

 Plazas: Muy limitadas

 Precio por persona:

510€ en hab triple compartida (precio sujeto a ocupación triple real)

535€ en hab doble compartida (camas separables)

695€ en hab doble de uso individual (consulta disponibilidad)

El precio incluye la formación, dos noches de alojamiento en el hotel y pensión completa desde la cena del viernes hasta el desayuno del domingo (opcional comida de clausura)

395€ sin alojamiento (incluye la formación y la restauración mencionada, excepto desayunos)

Opción de pago fraccionado en dos cuotas en reservas previas al 6 de marzo

¡Reservar!

¿Tienes dudas?

¡Contáctanos! 

Details

Start:
junio 6| 6:00 pm
End:
junio 8| 1:30 pm
Event Category: