24
abril
24 abril, 2020 5:00 pm — 26 abril, 2020 5:00 pm
Hotel Romantic
Hotel Romantic, Carrer de Sant Isidre, 33, Sitges, Barcelona, 08870, España
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

El taller

Canta, oh diosa, la cólera del Pélida Aquiles, con esta invocación a la musa comienza Homero su particular versión de la guerra de Troya, plasmada en la Ilíada. La literatura se alimenta de realidad desde el inicio de la palabra escrita, toda ficción tiene un sustento real, hasta la más fantástica, en la medida en que está hecha de lenguaje y, este, a su vez, de palabras que nombran lo real, lo conocido. “Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”, enunció Wittgenstein, en consecuencia, las palabras por fuerza reflejan el mundo, en el que todo cabe: el mito, la fantasía, la imaginación y lo real.

Los límites entre realidad y ficción, en literatura, son borrosos, pero en este taller nos ceñiremos al estudio de la narración basada en hechos reales, la novela híbrida, donde se mezclan sin pudor realidad e imaginación, como por ejemplo en Guerra y paz, o la no ficción, que pretende atenerse a pie juntillas a hechos reales y comprobados, como en A sangre fría.

Debatiremos sobre si es posible dar una versión aséptica, objetiva, de los hechos a través de la palabra escrita, o si, inevitablemente, al pasar por el tamiz de la memoria, los recuerdos, las emociones, los valores o las afinidades personales, hasta la crónica más pulcra y rigurosa no es sino ficción. ¿Cómo abordar la escritura de lo real? ¿Cómo acercarse a personajes reales? ¿Es lícito hacer ficción con la realidad? ¿Qué licencias están permitidas, cuán fieles debemos ser a la realidad? La investigación, ¿hasta dónde debe llegar? ¿En qué se diferencia la historia científica de la narración histórica? Dar forma narrativa a los hechos áridos: evitar el peligro de la novela Wikipedia, narrar no es informar, todo artefacto narrativo aspira a crear una ilusión de unidad, de sentido, que ilumine o transforme el caos y el desorden del mundo real.

El lugar

Nos alojaremos en uno de los hoteles más emblemáticos del pintoresco pueblo costero de Sitges (Barcelona), ubicado en el centro histórico, a cinco minutos a pie de la playa. El hotel Romàntic ocupa dos villas de estilo modernista que conservan la decoración del siglo XIX. En los espacios comunes y en las habitaciones se puede contemplar una extensa colección de obras de arte, constituida por pinturas, cerámicas y esculturas originales. Hay quienes dicen que su jardín es uno de los lugares con más encanto de todo Sitges: un espacio donde relajarse entre palmeras, hiedra y madreselva.

Clara Usón

Nació en Barcelona (1961), donde reside. Estudió derecho y ejerció la abogacía durante 18 años. En 1998 ganó el premio Lumen por su primera novela, «Noches de San Juan», a la que siguieron «Primer vuelo» (2001, El Aleph); «El viaje de las palabras» (2003, Plaza & Janés); «Perseguidoras»… seguir leyendo

AVISO

Debido a la situación de alarma, este evento queda aplazado hasta nuevo aviso. Puedes hacer una pre-reserva y en cuanto lo reprogramemos te informaremos para que la formalices.

 ¡Pre-reservar! 

Detalles

Comienza:
24 abril 2020| 5:00 pm
Finaliza:
26 abril 2020| 5:00 pm
Categorías del Evento:
, ,

Próximos eventos

21
abril

LA BELLEZA. EL VIAJE. OTRA GRECIA (María Belmonte)

21 abril, 2023 5:00 pm — 23 abril, 2023 5:00 pm
@ RETIRO CULTURAL
Leer más
12
mayo

LOS FAVORITOS DEL ÉTER: Poesía y ebriedad (Jesús Aguado)

12 mayo, 2023 5:00 pm — 14 mayo, 2023 5:00 pm
@ RETIRO LITERARIO
Leer más
20
mayo

EL OTRO BOLAÑO (Valerie Miles)

10:30 am — 6:30 pm
@ SEMINARIO BCN
Leer más